Para acreditar la competencia digital docente, los profesores debemos presentarnos a una prueba y en el caso de optar al nivel B, demostrar mediante una serie de evidencias que integramos la competencia digital en nuestro día a día.
Dado que son muchas y variadas, he creado listas con todas las evidencias para llevar un control de lo que debemos presentar. Las he hecho con Documentos y Hojas de Google, para que utilices la que consideres que es más práctica.
En mi centro, el Colegio Virgen de la Vega de Fuenlabrada, un buen número de profesoras y profesores consiguieron el nivel A2 a través de la primera convocatoria que la Comunidad de Madrid organizó para acreditar la competencia digital docente. La realización de este curso de formación garantizaba la obtención del título sin necesidad de realizar una prueba de evaluación.
Otros, como es mi caso, optamos por esperar a la segunda convocatoria. Hoy, 3 de mayo, en Madrid acaban de abrir el proceso de inscripción, que terminará el día 15 de este mes. En este caso, los profesores que opten por conseguir el nivel A1 o A2, pueden hacerlo directamente si aprueban el examen. Los que nos presentamos a los niveles B1 y B2, además de aprobar, debemos presentar una serie de evidencias, que debemos presentar antes del 31 de agosto, y que a estas alturas de curso a más de uno y una le va a costar conseguir. Estas evidencias son de cuatro tipos:
- Evidencias fundamentales: reflejan todas las áreas del MRCDD en conjunto y son esenciales para la acreditación. El candidato deberá presentar un mínimo de tres evidencias de esta categoría.
- Evidencias de formación y programas educativos: reflejan el desarrollo profesional continuo en materia digital del docente, así como su reconocimiento e implicación en nuevos enfoques metodológicos e intercambios de experiencias de las tecnologías digitales en el contexto educativo. Se requiere la entrega de, al menos, una evidencia de este tipo.
- Evidencias optativas: específicas de una o varias áreas del marco que refuerzan la adquisición del nivel al que opta el docente. Se deberán aportar un mínimo de dos evidencias optativas.
- Otras evidencias de aula propuestas por el docente: documentación alternativa que recopila las buenas prácticas del docente durante el ejercicio de su profesión y no se ajustan a las evidencias de aula anteriores. La entrega de este tipo de documentación es opcional, pudiendo suplir a una de las evidencias de la categoría “Formación y programas educativos” o una de la categoría “Optativas”.
Lista de evidencias con Documentos
He creado una lista para cada uno de los niveles B de competencia digital docente: B1.1, B1.2 y B2. Las tres hojas contienen cuatro columnas:
- Evidencia
- Items
- Observaciones
- Nivel de consecución desplegable: No iniciado, En curso, En revisión y Completado.
IMPORTANTE: Estos documentos se encuentran disponibles en modo de «Solo lectura». POR FAVOR, NO SOLICITES PERMISO PARA EDITAR. En lugar de descargarla en Archivo > Descargar > Microsoft Word , es preferible que hagas una copia en tu Unidad de Drive y la renombres. Puedes hacerlo en Archivo > Hacer una copia. Si deseas descargarla «perderás» alguna funcionalidad, pero la tendrás en papel, que también es interesante.
Puedes descargar las plantillas con la lista de evidencias en formato Documento de Google. Para ello, es importante que accedas con una cuenta de Google:
Lista de evidencias en Hoja de Google
En este caso se trata de un solo documento, con una «pestaña» para cada uno de los niveles, visibles en la parte inferior de la hoja de cálculo. Como puedes ver en la imagen adjunta, ésta dispone de:
- Notas insertadas para saber qué requisitos solicitan para cada una de las evidencias: descripción de la evidencia, qué hay que presentar y cómo hacerlo.
- Columnas para introducir la fecha de inicio y de entrega de la tarea para llevar un mejor control de la misma.
- En función del tiempo disponible ésta aparecerá de color verde si queda más de 1 semana, amarillo si quedaran 3 días, y rojo en caso de que haya pasado el plazo de entrega.
- Casilla de verificación en caso de que hayas terminado la tarea.
- Si esa casilla estuviera marcada, podrías filtrar los resultados para que solo aparezcan las tareas pendientes. Para ello debes clicar «En proceso».
- Puedes cambiar la escala temporal entre días, semanas, quincenas y meses, pero dado el poco tiempo que queda para la entrega de esta segunda convocatoria, te aconsejo mantenerla en días.
Esa hoja se encuentra disponible en modo de «Solo lectura». En lugar de descargarla en Archivo > Descargar > Microsoft Excel , es preferible que hagas una copia en tu Unidad de Drive y la renombres. Puedes hacerlo en Archivo > Hacer una copia.
Puedes descargar la plantilla de competencia digital docente en formato de hoja de Google. POR FAVOR, NO SOLICITES PERMISO PARA EDITAR. Para ello, es importante que accedas con una cuenta de Google.