Evaluación de podcast mediante rúbrica y hoja de cálculo.
En esta entrada te comentaré como evaluar un podcast mediante rúbrica con ayuda de una hoja de Google. En internet hay muchas rúbricas, algunas de ellas muy buenas, pero cuando llega la hora de evaluar a los alumnos, es necesario hacer uso de una herramienta que facilite esa tarea.
Hace ya un mes que finalicé el curso de «Difusión de experiencias educativas a través de la radio escolar y la revista digital«, impartido en el ISMIE (Instituto Superior Madrileño de Innovación Educativa). Mi intención al inscribirme era aprender a montar un estudio de radio escolar, conociendo el equipo más adecuado para ello (a precio asequible), y conocer las ventajas del uso de podcast en educación.
Mediante el uso de escaletas (guiones), aprendí cómo estructurar un podcast para que tenga orden y sea atractivo. Luego nos enseñaron a editarlo mediante Audacity, pero esto no supuso un «salto de nivel» ya que conocía el programa. Se trata de un software gratuito multiplataforma y multipista para la edición y grabación de sonido, sencillo de utilizar y bastante intuitivo.
En la primera sesión del curso, mis compañeros (profesores de Lengua y Filosofía) y yo (Tecnología), decidimos hacer el proyecto sobre Inteligencia artificial y su impacto en la sociedad actual. Mi podcast trató este asunto desde el punto de vista técnico:
También elaboré y plasmé la secuencia didáctica a modo de revista escolar en dos formatos, con plantillas aportadas por EducaMadrid (diseño y estética poco cuidados) o Canva (mucho más atractivo e intuitivo).
El podcast en el aula.
Pues bien, tras valorar pros y contras, hace unas semanas me animé a evaluar mediante esta herramienta una unidad didáctica de una de las asignaturas que imparto este año, «Contaminación del agua» en Ciencias aplicadas de 4º de ESO. Dada la complejidad del tema les suministré un guion con los contenidos indispensables que debían trabajar.
El resultado fue bueno, ya que el uso de esta herramienta les sorprendió y gustó. Conseguí mayor implicación que si hubiera impartido este tema a la manera clásica, y aunque con menor profundidad de la necesaria, creo que con mejor aprendizaje por parte de los alumnos. Les di libertad absoluta para trabajar la unidad, siempre que lo hicieran en parejas mediante el uso de podcast. La mayoría optaron por el formato en el que uno de ellos entrevistaba a un experto, o bien, un diálogo en el que ambos conocían el tema y hablaban sobre ello. El producto a evaluar debía cumplir los siguientes requisitos:
Debían crear un guion en un documento compartido en Drive mediante una escaleta en la que reflejaran tiempos, efectos, música escogida, contenido de las intervenciones, … Dado que era la primera vez que lo trabajaban les mostré ejemplos como éste, o este otro.
El podcast no debía superar los 8 minutos de duración.
Debían incorporar música y efectos de sonido. Un buen banco de recursos gratuito y de calidad es el suministrado por la BBC.
Algunos de ellos imprimieron mucho sentido del humor al podcast, consiguiendo que su escucha fuera más atractiva.
Evaluación del podcast mediante rúbrica.
Suministré a los alumnos la rúbrica que figura abajo para que supieran qué parámetros iba a tener en cuenta. Ésta es el resultado de valorar algunas de las mejores que he encontrado por internet, quedándome con lo en mi opinión es más relevante:
Estructura del podcast: introducción, contenido y recapitulación.
Introducción.
Contenido.
Recapitulación y cierre.
Producción técnica.
Escaleta.
Recapitulación y cierre.
Puedes asignar el porcentaje que consideres necesario a cada uno de los parámetros que aparecen en ella (columna verde). Junto a esta hoja he incorporado otra con el listado de alumnos. Puedes duplicar esa hoja para crear tantos grupos como sea necesario:
Te aconsejo que no la descargues en formato xls (para Excel), ya que la hoja está optimizada para Drive. Puedes echarle un vistazo en modo «Solo lectura» en este enlace. Si te interesa trabajar con ella, ve a «Archivo» > «Hacer una copia» y decide en qué lugar de tu unidad quieres guardarlo.
Podemos solicitar que se configuren cookies en su dispositivo. Utilizamos cookies para informarnos cuando visita nuestros sitios web, cómo interactúa con nosotros, para enriquecer su experiencia de usuario y para personalizar su relación con nuestro sitio web.
Haga clic en los diferentes encabezados de categoría para obtener más información. También puede cambiar algunas de sus preferencias. Tenga en cuenta que el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en nuestros sitios web y los servicios que podemos ofrecer.
El Usuario tiene la opción de impedir la generación de cookies, mediante la selección de la correspondiente opción en su programa Navegador.
Para más información sobre la forma de ajustar sus configuraciones de cookies en los siguientes navegadores, le remitimos al enlace pertinente:
Estas cookies son estrictamente necesarias para proporcionarle los servicios disponibles a través de nuestro sitio web y para usar algunas de sus funciones.
Debido a que estas cookies son estrictamente necesarias para entregar el sitio web, no puede rechazarlas sin afectar el funcionamiento de nuestro sitio. Puede bloquearlos o eliminarlos cambiando la configuración de su navegador y forzar el bloqueo de todas las cookies en este sitio web.
Google Analytics Cookies
Estas cookies recopilan información que se utiliza de forma agregada para ayudarnos a comprender cómo se utiliza nuestro sitio web o qué tan efectivas son nuestras campañas de marketing, o para ayudarnos a personalizar nuestro sitio web y la aplicación para mejorar su experiencia.
Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el seguimiento en su navegador aquí:
Otros servicios externos
También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores externos de video. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales, como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto puede reducir en gran medida la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios tendrán efecto una vez que recargues la página.
Google Webfont Settings:
Google Map Settings:
Vimeo and Youtube video embeds:
Política de privacidad
Puedes leer sobre nuestras cookies y configuraciones de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.