Una vez aprobado el Marco de referencia de la competencia digital docente en el BOE , resumido en la imagen que puedes ver abajo, a todos los profes nos asaltan dudas sobre cómo vamos a ser evaluados. Por ahora, hasta donde yo sé, la documentación oficial no deja claro con qué instrumentos van a hacerlo, y sobre todo, si se va a tratar de una evaluación externa y objetiva.
Esta evaluación no puede dejarse en manos de los propios interesados, y aún menos, responsabilizar a los CompDigEdu (Competencia Digital Educativa) de cada centro para que evalúen a sus compañeros, decisión que en algunos casos seguro sería «delicada». Creo que la mejor forma es hacerlo a través de organismos oficiales como el INTEF (Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del profesorado). He realizado varios cursos a través de este instituto, y aunque la autoevaluación y coevaluación entre profesores no es ideal, es una de las opciones «menos mala».
La consecución de esos cursos a través del INTEF proporcionaban insignias que reconocían y verificaban el aprendizaje realizado, asignándote un nivel competencial determinado. No sé si ese reconocimiento se podrá trasladar al nuevo marco. En el antiguo, había 21 competencias digitales (en lugar de las 23 actuales),5 áreas (ahora son 6), y cada una de ellas podía ser alcanzada en 6 niveles distintos. Decidí hacer una hoja de cálculo para llevar un registro de las mismas y saber así en qué punto me encontraba exactamente con mis cursos INTEF.
¡Un poco de orden, por favor!
Pues bien, le he dado una vuelta a esa hoja de cálculo, adaptándola al nuevo marco, para que si te interesa, puedas llevar un registro de la competencia digital docente, y «de un vistazo», saber cuánto de competente eres ;)
Es descargable en formato Excel y dado que se encuentra en mi servidor, te garantizo que está libre de virus. Tendrás que “Habilitar edición” la primera vez que la abras para poder introducir los datos de tus cursos. Es muy sencillo, tan solo tienes que seleccionar el nivel alcanzado para cada una de las competencias en el menú desplegable que aparece en la columna de la izquierda. Para facilitar su lectura, he asociado cada área a los mismos colores que aparecen en el cuadro resumen que figura arriba. Puedes descargarla aquí. No tiene ningún tipo de protección, por lo que deberás tener cuidado a la hora de editarla si no quieres eliminar las fórmulas por error. En el siguiente video -es muy cortito-, puedes ver cómo funciona.
En cuanto tenga tiempo confeccionaré una hoja de cálculo similar a ésta en formato abierto para LibreOffice Calc.
Podemos solicitar que se configuren cookies en su dispositivo. Utilizamos cookies para informarnos cuando visita nuestros sitios web, cómo interactúa con nosotros, para enriquecer su experiencia de usuario y para personalizar su relación con nuestro sitio web.
Haga clic en los diferentes encabezados de categoría para obtener más información. También puede cambiar algunas de sus preferencias. Tenga en cuenta que el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en nuestros sitios web y los servicios que podemos ofrecer.
El Usuario tiene la opción de impedir la generación de cookies, mediante la selección de la correspondiente opción en su programa Navegador.
Para más información sobre la forma de ajustar sus configuraciones de cookies en los siguientes navegadores, le remitimos al enlace pertinente:
Estas cookies son estrictamente necesarias para proporcionarle los servicios disponibles a través de nuestro sitio web y para usar algunas de sus funciones.
Debido a que estas cookies son estrictamente necesarias para entregar el sitio web, no puede rechazarlas sin afectar el funcionamiento de nuestro sitio. Puede bloquearlos o eliminarlos cambiando la configuración de su navegador y forzar el bloqueo de todas las cookies en este sitio web.
Google Analytics Cookies
Estas cookies recopilan información que se utiliza de forma agregada para ayudarnos a comprender cómo se utiliza nuestro sitio web o qué tan efectivas son nuestras campañas de marketing, o para ayudarnos a personalizar nuestro sitio web y la aplicación para mejorar su experiencia.
Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el seguimiento en su navegador aquí:
Otros servicios externos
También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores externos de video. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales, como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto puede reducir en gran medida la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios tendrán efecto una vez que recargues la página.
Google Webfont Settings:
Google Map Settings:
Vimeo and Youtube video embeds:
Política de privacidad
Puedes leer sobre nuestras cookies y configuraciones de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.