En este NOOC del INTEF proponen el cálculo de la huella ecológica digital, para una vez realizado, valorar los resultados y proponer soluciones a través de unos objetivos bien definidos, mensurables y viables.
El resultado de todo ello debe contener:
Cálculo de la huella ecológica comparando el resultado con la media española (6,4 hectáreas por persona) y las hectáreas que, según el Observatorio de la Sostenibilidad en España, están disponibles para cada persona en el mundo (2,1).
Reflexión en un documento sobre qué objetivos quiero alcanzar en cada una de las categorías que definen este indicador, priorizando especialmente las medidas que tienen que ver con la energía y el uso de las TIC: agua, comida, transporte, vivienda, ropa, energía, productos y ocio/trabajo.
Escribir 2 actividades para cada objetivo, definiendo cuándo las voy a hacer, estableciendo un plazo.
Debo prever 2 dificultades que encontraré para llevar a cabo esos objetivos.
Como se puede observar, a excepción de los ofrecidos por la última, diseñada por el departamento de Medio Ambiente de Vizcaya, los resultados son muy genéricos. Además, en este último caso, solo se centraba en el cálculo del uso de la energía.
Por ello, decidí rellenar el cuestionario «¿Cuál es el tamaño de tu huella ecológica?«, que valora los 8 ámbitos que se proponen desde este curso. El resultado fue el siguiente:
Comparando este resultado con la media española, que según el Observatorio de la Sostenibilidad en España es de 6,4 hectáreas por persona, me sorprende mucho que a pesar de llevar un estilo de vida «sostenible» de forma habitual, el resultado en mi caso sea de 9 hectáreas. En la Comunidad de Madrid, que es donde resido, podría pensarse que el resultado debería ser mayor, pero según este estudio del año 2000, se encuentra dentro de la media española.
Los motivos que me hacen dudar del resultado son los siguientes:
Uso del agua: una ducha diaria de 5 minutos. Durante los minutos que tarda en llegar el agua caliente lleno el cubo de fregar para reutilizarla más tarde en el WC.
Comida: probablemente esté aquí el error. En lugar de considerar varios alimentos al azar, he decidido mencionar las raciones semanales que ingiero, dividiendo luego el resultado entre 7 días. Mi dieta es omnívora, sin mucha ingesta de carne.
Transporte: tiene sentido porque voy andando el trabajo, que afortunadamente se encuentra a 10 minutos de casa.
Vivienda: de acuerdo con el resultado.
Uso de la energía: quizás es aquí donde tengo bastante margen de mejora.
Vestimenta, Productos y ocio: resultado correcto.
2. Objetivos, actividades y dificultades en las categorías seleccionadas.
Dado que desde el curso se solicita que prioricemos los objetivos en los ámbitos de la energía y el uso de las TIC, he creído importante mencionarlas en primer lugar. Luego, he dedicado una pequeña reflexión en los ámbitos en los que salí peor parado en la encuesta anteriormente expuesta.
OBJETIVO
ACTIVIDAD
¿CUÁNDO?
DIFICULTADES
Energía
Reducir el consumo eléctrico.
Sustituir las bombillas de bajo consumo por LEDs en habitaciones de uso frecuente y/o breve (baños, pasillo y cocina).
En el plazo de 1 mes.
Aunque las bombillas LED son más caras, su durabilidad es cinco veces mayor, por lo que compensa su sustitución. Las de bajo consumo tienen gases tóxicos por los que tendré que llevarlas a un punto limpio.
Programar lavavajillas para uso nocturno
Comenzaré en los próximos días.
Para optimizar el llenado del lavavajillas, habrá ocasiones en las que se quedarán platos y cubiertos sucios en el fregadero durante la noche. Se colocarán a la mañana siguiente.
TIC
Reducir el uso de dispositivos electrónicos.
Utilizar el portátil solo cuando sea necesario, evitando encenderlo para navegar sin objetivo. Una buena alternativa es la lectura en libro físico.
Comenzaré en los próximos días.
Lo utilizo durante todo el día en las clases, y algunas tardes para buscar y preparar material. Me gusta usarlo por lo que resultará complicado desentenderse de él ;)
Para conseguirlo me daré de baja en algunos de los grupos en los que estoy y que utilizo muy poco (pero sigo recibiendo mensajes, con la contaminación asociada a ellos).
Agua
Disminuir el consumo de agua
Sustituir el mecanismo de vaciado de las cisternas de mis baños (tienen 20 años) por otro más actual con doble botón. Con ello se consigue reducir el consumo a la mitad.
En el plazo de 1 mes.
Aunque soy “manitas”, siempre surgen problemas en la instalación. Espero poder resolverlo.
Sustituir la alcachofa de una de las duchas por otra regulable que permita “perlizar” la salida de agua.
A priori ninguno, ya que dispongo de una ferretería de confianza a 100 metros de casa. La única pega será tener que desplazarse al punto limpio para deshacerme de la vieja.
Comida
Realizar la compra de productos frescos de manera más sostenible
Comprar con más frecuencia en el mercado en lugar de hacerlo en el hipermercado.
Comenzaré en los próximos días.
La posibilidad de adquirir productos de todo tipo en grandes superficies es un atractivo que habrá que evitar.
Solicitar a mis vendedores de confianza que me comenten el origen de los productos y cuáles son de temporada, optando principalmente por los de cercanía. En el caso de la fruta, pediré que no la embolsen.
Aunque los conozco desde hace más de 20 años, será “extraño” y se sorprenderán por mi insistencia en este asunto.
Productos
Optimizar y disminuir el consumo en plataformas de venta online (Amazon y similares)
En caso de realizar varios pedidos, marcar siempre la casilla que agrupa todos los productos en un único envío para evitar varios desplazamientos.
En todos los pedidos que realice.
Como habrá ocasiones en las que un producto me resulte necesario y “urgente”, procuraré anticiparme.
Hacer mayor uso del comercio local evitando siempre que sea posible el uso del coche.
Comenzaré en los próximos días.
Deberé vencer la comodidad que supone escoger los productos desde casa a través del ordenador.
Desafortunadamente, los cambios en la vivienda (aislamiento térmico) y el transporte (coche híbrido/eléctrico), suponen una inyección económica que no puedo permitirme en este momento :)
Podemos solicitar que se configuren cookies en su dispositivo. Utilizamos cookies para informarnos cuando visita nuestros sitios web, cómo interactúa con nosotros, para enriquecer su experiencia de usuario y para personalizar su relación con nuestro sitio web.
Haga clic en los diferentes encabezados de categoría para obtener más información. También puede cambiar algunas de sus preferencias. Tenga en cuenta que el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en nuestros sitios web y los servicios que podemos ofrecer.
El Usuario tiene la opción de impedir la generación de cookies, mediante la selección de la correspondiente opción en su programa Navegador.
Para más información sobre la forma de ajustar sus configuraciones de cookies en los siguientes navegadores, le remitimos al enlace pertinente:
Estas cookies son estrictamente necesarias para proporcionarle los servicios disponibles a través de nuestro sitio web y para usar algunas de sus funciones.
Debido a que estas cookies son estrictamente necesarias para entregar el sitio web, no puede rechazarlas sin afectar el funcionamiento de nuestro sitio. Puede bloquearlos o eliminarlos cambiando la configuración de su navegador y forzar el bloqueo de todas las cookies en este sitio web.
Google Analytics Cookies
Estas cookies recopilan información que se utiliza de forma agregada para ayudarnos a comprender cómo se utiliza nuestro sitio web o qué tan efectivas son nuestras campañas de marketing, o para ayudarnos a personalizar nuestro sitio web y la aplicación para mejorar su experiencia.
Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el seguimiento en su navegador aquí:
Otros servicios externos
También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores externos de video. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales, como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto puede reducir en gran medida la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios tendrán efecto una vez que recargues la página.
Google Webfont Settings:
Google Map Settings:
Vimeo and Youtube video embeds:
Política de privacidad
Puedes leer sobre nuestras cookies y configuraciones de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.