Mi otra pasión es la música. Soy violonchelista, especializado en conciertos didácticos para colegios e institutos y música para bodas.

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Un compañero profe me propuso crear una hoja de cálculo que permitiera la coevaluación y la autoevaluación, pero que ésta dispusiera de “algo” que otorgara al profesor cierto control sobre los resultados. Ambos estamos de acuerdo en que la evaluación entre adolescentes – y en ocasiones entre adultos-, se ve afectada por circunstancias emocionales que pueden hacer que los resultados terminen siendo terriblemente subjetivos.
Inmediatamente pensé en Excel, pero claro, lo ideal es que los alumnos puedan calificar a sus compañeros en el momento, tras su exposición. Para ello, una alternativa estupenda son las Hojas de Google, que combinadas con sus Formularios pueden ofrecer una buena solución de evaluación online y en “caliente”. Así, los alumnos pueden evaluar a sus compañeros a través de su teléfono móvil (si el centro lo permite), chromebook, tablet, …
Mi propuesta tiene limitaciones, pero para que valores si merece la pena descargarla, te comento sus ventajas y desventajas:
Si crees que merece la pena, puedes ver cómo usarla en el siguiente video:
Recuerda que para minimizar los duplicados fuera del horario destinado a la coevaluación, dispones de un botón que puedes desactivar para que el formulario no acepte más respuestas.
Si estás interesad@ puedes echarle un vistazo a mi rúbrica sobre trabajo cooperativo, que dispone también de una hoja para realizar el cálculo de las calificaciones a partir de los porcentajes que decidas asignar. Si te parecen demasiado los parámetros que tienen en cuenta, una «resumida» que también funciona muy bien valoraría los siguientes: