«Concienciación y capacitación en materia de cambio climático para docentes»
INTEF: #ClimaMOOC
INTEF: #ClimaMOOC
En la asignatura de Tecnología, Programación y Robótica se desarrolla el concepto de energía y su adecuado uso, pero en el grupo de 1º de ESO para el que propongo la actividad (del que también soy tutor), no aparece de forma explícita.
Mi propuesta (expuesta bajo estas fotos), fue puesta en práctica de forma parcial hace unas semanas, antes de la celebración del «Día contra el cambio climático«, que tuvo lugar el pasado 24 de octubre.
El 27 de septiembre, alumnos y profesores de las tres etapas de mi centro, el Colegio Virgen de la Vega de Fuenlabrada, realizamos una «pequeña llamada de atención» para alertar sobre este grave problema. Se realizaron sesiones previas sobre el tema adaptadas a cada grupo en función de la edad de los alumnos.
Desde el curso #ClimaMOOC_INTEF solicitaron a los docentes la siguiente tarea:
En esta unidad hemos conocido las principales diferencias entre tiempo y clima, así como su impacto en la vida humana. Actualmente el cambio climático está muy presente en los medios de comunicación; diariamente se publican noticias con multitud de enfoques que ponen de manifiesto la gravedad del reto al que se enfrenta nuestra sociedad.
¿Cómo podrías incluir el tema en tus clases para sensibilizar a tu alumnado sobre este reto global?
Publica en una primera entrada de tu diario de aprendizaje un artículo donde incluyas una descripción, los objetivos didácticos, los recursos y la duración estimada de la actividad que propones para desarrollar en tu aula o en tu centro educativo.