Escala de valoración numérica en trabajo cooperativo.
Escala de Likert
Escala de Likert
Todas las herramientas que han mostraron en el curso del INTEF de Aprendizaje Cooperativo fueron muy interesantes y útiles, pero de entre ellas, decidí quedarme con dos: las rúbricas para evaluar el desempeño cooperativo -que no el trabajo realizado- y la escala de valoración de Likert. Sinceramente, de las dos herramientas me parece más interesante la primera, pero si deseas descargar la rúbrica de Excel de la segunda, puedes encontrarla al final de este pequeño artículo.
Dado que todavía no tengo experiencia en trabajo cooperativo, y a las alumnas y alumnos les va a llevar un tiempo adaptarse a esta forma de trabajar, he preferido dejar para más adelante los boletines de evaluación grupal, que necesitan de una madurez adecuada.
También decidí dar un pasito más, y en lugar de limitarme a cortar y pegar los estándares que nos ofrecieron en el curso, valoré aquellos que creo que son útiles, adaptándolos y dándoles forma de hoja de cálculo. La valoración mediante las dos técnicas que he comentado antes es muy potente, pero también es un poco tediosa. Con estas hojas, descargables para que todo el profe que quiera haga uso de ellas, se facilita el proceso de evaluación.
En este enlace puedes ver qué pinta tiene en modo lectura. Si te interesa para tus clases puedes descargarla directamente en formato Excel aquí.
Como he comentado antes, me parece más práctico hacer uso de esta rúbrica para evaluar el trabajo cooperativo en formato Excel. Es válida para el segundo ciclo de Primaria y toda la etapa de ESO.